Respondemos a las principales consultas de los usuarios respecto a la nueva normativa de balizas v16. Si tienes alguna duda, pregunta en los comentarios y la añadiremos a la sección para poder ayudar a la comunidad.
La baliza v16 es un dispositivo de emergencia utilizado en situaciones como un accidente o avería, para señalizar la posición del vehículo cuando se encuentra parado en la carretera. Gracias a la baliza v16, no es necesario salir del coche para poder colocarla y es visible a una mayor distancia.
Aunque puedes utilizarla desde el 1 de julio de 2021, la baliza v16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, cuando pasará a sustituir a los triángulos de emergencia. A partir de esta fecha, la baliza v16 deberá contar obligatoriamente con un sistema de geoposicionamiento conectado con la nube 3.0 de la DGT.
En la actualidad, no es necesario que la baliza v16 cuente con un sistema de geolocalización, ya que desde el 1 de julio de 2021 puedes utilizar la baliza v16 sin necesidad de contar con este sistema. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio que la baliza v16 cuente con el sistema de geolocalización
Desde el 1 de julio de 2021 ya puedes utilizar la baliza v16 con elemento de emergencia sustitutivo de los triángulos de emergencia. Por ahora, ambos elementos de emergencia convivirán juntos, aunque puedes utilizar la baliza v16 o los triángulos de emergencia independientemente. pero a partir del 1 de enero de 2026, el uso de la baliza v16 será obligatorio, sustituyendo por completo a los clásicos triángulos de emergencia.
Aunque desde el 1 de julio de 2021 ya se pueda utilizar la baliza v16, hasta el 1 de enero de 2026, los triángulos de emergencia y la baliza v16 convivirán juntos. A partir de esta fecha, los triángulos dejarán de ser válidos, imponiéndose así el uso obligatorio de la baliza v16.
La batería de 9V que incorpora la baliza v16 tiene una autonomía y duración superior a 2 horas en funcionamiento.
La baliza v16 emite un haz de luz intermitente que es visible a más de 1 kilómetro de distancia. Esta baliza v16, es capaz de emitir esta luz a más de 1 kilómetro de distancia en un rango de 360 grados, haciéndose visible en todas las direcciones.
La baliza v16 incorpora un mecanismo de activación automático gracias a la base magnética que tiene. Al hacer contacto con una superficie metálica, la baliza v16 se activa. La baliza v16 también se puede activar de manera manual, girando la parte superior hasta la posición “on”.
La batería que utiliza la baliza v16 es una pila de 9V. Gracias a esta batería, la baliza v16 adquiere una autonomía y una duración superior a las dos horas en completo funcionamiento.
La baliza v16 es apta para todo tipo de vehículos, incluyendo motocicletas y ciclomotores. Además, gracias a que la baliza v16 tiene un pequeño tamaño, es fácil de almacenar en cualquier hueco del vehículo.
La baliza v16 puede ser utilizada en todo tipo de vehículos, incluyendo motocicletas, aunque su uso será obligatorio para todos los vehículos exceptuando el caso de ciclomotores y motocicletas, que de momento se verán exentos de utilizarlas de manera obligatoria.
○ Debe quedarse estable sobre una superficie plana sin desplazarse frente a corrientes de aire que ejerzan una presión dinámica de 180 Pa. Esto se consigue gracias a la base imantada o en otros casos como el del modelo PF Led One V16, gracias también a su adhesivo de doble cara.
○ El sistema V16 debe estar diseñado para cubrir un campo de visibilidad de 360 grados de visibilidad horizontal y 8 grados en vertical, tanto hacia arriba como hacia abajo. Algunos modelos al ser más planos pueden tener alguna dificultad para cumplir con esta característica, pero el modelo PF Led One V16 al ser más alto que el resto de balizas v16 no peca de ello.
○ La intensidad de la baliza v16 debe ser entre 40 y 80 candelas efectivas, manteniéndose la intensidad durante al menos 30 minutos.
○ La frecuencia del destello debe estar entre los 0,8 hz y los 2 hz
○ Debe tener un grado mínimo de protección contra el agua y el polvo, es decir, IP54.
○ El dispositivo debe garantizar el correcto funcionamiento de la luz de emergencia a temperaturas de -10 grados y 50 grados.
Para saber si una luz de emergencia está homologada debemos fijarnos en si cuenta con un código de homologación expedido por un laboratorio certificado. Este código puede encontrarse fácilmente en la propia baliza v16, aunque también podemos encontrarlo en un papel que indica que la baliza v16 se encuentra homologada.
La DGT recomienda el uso de la baliza v16 que cuente con todos los requisitos básicos de homologación y certificación por un laboratorio. Además, apuesta por modelos de baliza v16 con sistema de geolocalización ya que a partir del 1 de enero de 2026 será de uso obligatorio y deberá incorporar de manera obligatoria este sistema.